PORQUE ALICANTE ESTÁ A LA COLA EN INVERSIONES

Alicante es la quinta en el ranking de aportación al PIB español, pero la última en inversión por habitante.


#AlicanteMereceMás

PORQUE EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN TAMBIÉN NOS CASTIGA.

Este año cada habitante de la Comunidad recibirá 360€ menos que la media estatal.

#LaComunidadMereceMás
#AlicanteMereceMás

PORQUE EL DÉFICIT INVERSOR SUPERA LOS 3.500 MILLONES DE €.

La situación de infrafinanciación se repite desde hace dos décadas.



#AlicanteMereceMás

PORQUE COMPETIMOS EN INFERIORIDAD DE CONDICIONES.

La falta de inversiones y de financiación es un lastre para el bienestar de nuestros ciudadanos y la competitividad de nuestras empresas y nuestro territorio.

#AlicanteMereceMás

EN DEFENSA DEL BIENESTAR SOCIAL DE LA CIUDADANÍA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

#AlicanteMereceMás

Alicante, a 10 de octubre de 2022:

Ante la presentación por parte del Ministerio de Hacienda del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, las entidades firmantes de este manifiesto,

EXPONEN:

Que su aplicación supondrá graves perjuicios para el desarrollo socioeconómico, los servicios públicos, la competitividad empresarial, el empleo y el bienestar social de la Ciudadanía de la provincia de Alicante, en base a las consideraciones siguientes:

  • Las partidas previstas para la provincia de Alicante vienen reduciéndose drásticamente año tras año. En estos PGE 2023 ascienden a 160,3 millones de (183,65 millones en 2022 y 298,78 millones en 2021). Por contra, somos la segunda provincia de España en la que más ha crecido la población desde 2020 y la quinta que más aporta al PIB estatal.
  •  
  • Somos la última provincia de España en inversiones por habitante. La prevista en Alicante en estos PGE es de 85,48 euros por persona, frente a una media estatal de 283,72 euros. Lo que agravará una ya precaria situación, en la que Alicante tiene una de las rentas per cápita más bajas de España (posición 44 de 52).
  •  
  • Pese a tratarse de unos presupuestos expansivos y con una mayor inversión territorializada en términos generales, ésta en Alicante sufre un recorte del 12,3% respecto al año pasado. Este tipo de inversión equivale al desarrollo de infraestructuras, las cuales en esta provincia son tremendamente deficitarias.
  •  
  • Se trata de un problema que se agrava año tras año. Teniendo en cuenta el criterio poblacional, desde 2008 la provincia de Alicante arrastra un déficit de 3.539 millones en inversión estatal.
  •  
  • Además, la situación real es todavía más grave, pues la provincia de Alicante cuenta con una población flotante no censada muy importante y con 2 millones de visitas de turistas anuales, lo que incrementa de forma severa el impacto en sus servicios públicos.
  •  
  • Finalmente, no se puede obviar la situación de infrafinanciación histórica de la provincia y de la Comunitat Valenciana, que surge debido a un modelo de financiación autonómica que discrimina claramente a la provincia de Alicante y a la Comunitat Valenciana.
  • POR TODO ELLO, SOLICITAN:

    A todas las empresas, organizaciones e instituciones de la sociedad civil de la Comunitat Valenciana, y en especial de la provincia Alicante, que, en el ejercicio de la defensa de los derechos de la Ciudadanía a la que pertenecen, se adhieran a este manifiesto para mostrar su rechazo a un Proyecto de Ley directamente contrario a los intereses y al futuro de la provincia de Alicante, y por tanto, de la Comunitat Valenciana.

    CONOCE A LOS FIRMANTES DEL MANIFIESTO
    #ALICANTEMERECEMÁS

    SOLO PODRÁS VER A AQUELLOS QUE NOS HAN DADO SU CONSENTIMIENTO
    Firma aquí para sumarte al movimiento

    #AlicanteMereceMás

    0
    ADHESIONES AL MANIFIESTO